Bajas laborales en Tecnilógica

El servicio público de salud del Estado español tiene transferida la gestión a las comunidades autónomas y, por lo que hemos podido observar desde UGT, los TR’s para las bajas y altas médicas han sufrido un cambio durante el periodo de pandemia en el que nos encontramos.
El servicio público de salud del Estado español tiene transferida la gestión a las comunidades autónomas y, por lo que hemos podido observar desde UGT, los TR’s para las bajas y altas médicas han sufrido un cambio durante el periodo de pandemia en el que nos encontramos.
Con anterioridad a la pandemia, cuando el médico concedía la baja al trabajador, éste imprimía el parte de baja médico que hay que entregar a la empresa, enviando un mail a absentismos@accenture.com. Si el periodo de baja se alargaba, existía la obligación, por parte del trabajador, de enviar los partes de confirmación a la empresa hasta el cambio de situación, informando nuevamente a la empresa y enviando el parte de alta médica.
En la actualidad y por comunidades autónomas:
Servicio Madrileño de Salud: Los partes de alta y baja médica, o bien los imprime el médico, o hay que recogerlos en el mostrador del centro de salud correspondiente y enviarlos, como siempre, a la empresa. Debido a la falta de atención presencial en los centros de salud, por lo que tenemos conocimiento, los partes de confirmación no se están facilitando.
Catsalut: Si no te facilitan en tu centro de salud los partes de baja y alta se pueden descargar directamente desde la página de Catsalut para enviarlos a la empresa.
Servicio Andaluz de Salud: Por lo que sabemos el sistema no ha cambiado.
Osakidetza: Esta es la comunidad donde más cambios ha habido. Los partes de baja y alta médica no se entregan al trabajador, se envían directamente a la empresa.
En cualquier caso, nuestra obligación es avisar a la empresa de cualquier cambio en nuestra situación de baja o alta médica. Ante cualquier duda sobre este tema escribir siempre a absentismos@accenture.com